05/12/2018 | #Escandinavos
Finlandia, Suecia y Noruega, forman, junto a Dinamarca e Islandia, los denominados países escandinavos. El clima, la geografía, la cultura y sus modelos socioeconómicos, así como la calidad y el nivel de vida de sus habitantes, son su denominador común.
Tierras de vikingos, fiordos y museos, son de los destinos preferido por los amantes de las bajas temperaturas. Su belleza natural y sus hermosos paisajes, se iluminan con las maravillosas auroras boreales y los soles de medianoche. ¡Conozcamos un poco más sobre éstos tres países!
Destacado por su seguridad, los niveles de educación, la calidad de vida y por el respeto al medio ambiente, en Finlandia existe una íntima conexión entre el ser humano y la naturaleza. Es conocido por sus mil lagos, sus renos y por ser el lugar donde vive Papá Noel.
Las distintas experiencias se extienden de norte a sur, debido a su geografía y su clima. Las ciudades del sur y sus infinitos lagos, abren paso a la zona más rural, boscosa y rústica de Finlandia en el centro; que, en su camino hacia el norte, se vuelven progresivamente más escasos, dejando lugar a las llanuras y las suaves colinas. El norte es de los renos, de las actividades en la nieve y las auroras boreales. Al tener un tercio de su territorio sobre el Círculo Polar Ártico, ciudades como Rovaniemi o Inari, no conocen la noche durante el verano, ni el día durante el invierno. El clima tan extremo se suaviza en la zona sur, que es donde viven la mayoría de los finlandeses. Si querés vivir una experiencia única, debes visitar Utsjoki. Es el punto más al norte del país, situado en pleno polo norte, donde durante el verano, el sol no se opone durante dos meses.
Empecemos por su capital, Helsinki. Destacada por sus galerías de arte, museos, esculturas y un diseño incomparable, fue declarada capital mundial del diseño en 2012 y es ciudad del diseño desde 2014. Edificios, tiendas, objetos y exposiciones, demuestran, año tras año, que es un referente en el mundo de la creatividad. Por eso, una visita al Barrio del Diseño, con sus boutiques dedicadas al arte, a los muebles, la moda y la joyería, es fundamental en Helsinki. Es también, la ciudad más grande e importante del país; el centro económico, cultural y arquitectónico. Su famosa Plaza del Senado del siglo XIX, inspirada en el San Petersburgo zarista, alberga la preciosa catedral luterana de Helsinki. Cruzando el puente de los enamorados, llegamos hasta la catedral ortodoxa, pero el lugar mas visitado es la iglesia de Temppeliaukio (o iglesia de la roca). Excavada en roca, es una de las joyas de su arquitectura. La plaza del mercado, ofrece productos frescos, frutas y artesanías, pero también es el centro del transporte marítimo de Helsinki. Desde allí, a tan sólo 15 minutos en ferry, llegamos a la Fortaleza Suomenlinna del siglo XVIII, declarada patrimonio mundial desde 1991, como monumento único de arquitectura militar.
Camino al norte, no podemos dejar de visitar alguno de los 40 parques nacionales. En el archipiélago, junto a un lago, en los bosques o en las colinas; se encuentran por todos lados. Con paisajes con hielo en invierno; repletos de aves migratorias en primavera y otoño; con senderos para adentrarse en la naturaleza; con paisajes increíbles y fauna única (osos, lobos, renos, águilas doradas y más); con cañones, cascadas y hasta con formaciones rocosas que provienen de la era del hielo. Hay para todos los gustos.
Llegando al norte, en la región de Laponia, las auroras boreales merecen una mención especial. Uno de los fenómenos naturales más hermosos de ver, luce su esplendor entre septiembre y marzo, principalmente en la provincia de Kilpisjärvi. Las auroraes boreales aparecen 200 noches al año aproximadamente, en cada noche clara. Existen desde iglús de cristal hasta suites de lujo, especialmente diseñadas para que puedas dormir bajo ellas y apreciar el cielo desde la cama. Los más aventureros, preferirán observarlas al aire libre, durante largas caminatas, en paseos por trineo o motos de nieve. Incluso, podrán maravillarse con este fenómeno electromagnético mientras disfrutan en algún centro de esquí, en medio de una naturaleza envidiable. ¿Te imaginaste alguna vez esquiar bajo el cielo iluminado de colores?
En ésta región, también podrás conocer la verdadera casa de Papá Noel. Su oficina oficial, en Rovaniemi, está abierta todos los días del año y, tanto niños como adultos, pueden pasar a conocerla y conversar de forma privada con él. No hay mejor manera para pedir los regalos de la próxima navidad, que hacerlo en persona. Y, hablando del señor de los regalos, las colinas de Laponia y su abundante nieve, hacen que sea el lugar ideal para realizar paseos en trineo tirado por renos o perros huskys. Tal vez, tenés suerte y te toca un paseo con el propio Rudolph.
Esquiar en Ruka (la zona más famosa para practicar esquí), andar en motos de nieve o practicar ice floating (flotando con trajes térmicos en un lago congelado), son más opciones para divertirse en el norte. Pero la tradición que se debe cumplir antes de volver de Finlandia es, disfrutar de un rato en el sauna, salir allí y darte un baño en un lago helado, para luego salir corriendo a un jacuzzi. ¿Te animarías?
Suecia es el país nórdico más importante, tanto por su tamaño como por su población. Contiene miles de islas costeras y lagos interiores, extensos bosques y montañas nevadas, naturaleza salvaje, castillos medievales, diseño urbano y tecnología medioambiental de avanzada que se utiliza día a día.
Su capital, Estocolmo, está compuesta de 14 islas y más de 50 puentes. Ubicada en la región céntrica de Suecia, llamada Svealand, y bañada por el Lago Mälar y el Mar Báltico, es conocida como "la Venecia del norte", donde los botes son el medio para trasladarse por excelencia. Resaltada por su belleza, sus edificios y su arquitectura de medioevo, tiene uno de los centros históricos más impresionantes de Europa en su casco antiguo, Gamla Stan. Sus calles de adoquines, los antiguos palacios, casas que parecen salidas de un cuento y su paisaje colorido, fascinan a los turistas. Algunas opciones para recorrer en Estocolmo son, la Catedral de San Nicolás de Estocolmo del siglo XIII, el Palacio Real Kungliga Slottet, el Museo Nobel y la Casa de la Cultura ubicada en pleno centro. Djurgården, es conocida como la isla de los museos de Estocolmo. En ella se encuentra el mayor museo al aire libre del mundo, Skansen Formado por 160 edificios históricos traídos de cada rincón de Suecia. Es también, un parque de animales, un acuario y un lugar donde se puede aprender sobre profesiones y particularidades de la Suecia antigua.
En el norte de Suecia, Norrland es la región más grande y menos poblada. Donde los lagos, los grandes ríos y bosques, se adueñan de lugar. Es la zona perfecta para realizar actividades al aire libre, estar en contacto con la naturaleza, pescar y navegar. En ésta región, se puede visitar las ciudades de Gävle, con sus grandes parques y casitas de madera; y Are, para esquiar en una de las estaciones de esquí más grandes del país y ascender a la montaña más alta de la región, Åreskuta. También ir al Palacio del Hielo, en Jukkasjarvi, Lapland, y entrar al hotel construido enteramente de hielo, donde hasta la vajilla y el mobiliario se construyen con él. Por su parte, la región del sur (Götaland), comprende las islas. Es una ciudad histórica, principalmente universitaria en la actualidad, usada para proyectos educativos. Atractiva por sus parques, museos y edificios históricos.
Las actividades deportivas y recreativas, como el senderismo, el ciclismo y los deportes sobre hielo o nieve (rafting, esquí, navegación, pesca o natación), son parte fundamental de Suecia. También sus hermosas playas, como Havang, en Skane, Tylosand y Ostra Stranden en Halmstadt, y las playas de la isla Oland, entre otras. Sus castillos, palacios, edificios históricos y museos, a lo largo de todo el país, te harán vivir una experiencia cultural muy especial.